Este proyecto cultural se comenzó hace ya unos años y hoy está a pleno rendimiento. Desde sus inicios, el espacio cultural LaCapilla entró a formar parte de la vida social y cultural de la localidad de Arguedas como un agente dinamizador, y creador de cultura. En aquel momento se planteó una línea de trabajo clara con la programación y actividades que desde LaCapilla se iban a desarrollar, que ha sido y sigue siendo el hilo conductor que guía nuestro trabajo aquí:
- Un espacio de todos y para todos los vecinos.
- Un espacio educativo entorno a la cultura.
- Con una programación que ante todo, pusiese en valor el talento creativo de los vecinos.
- Un espacio dinámico en usos, y versátil en programación.
- Un espacio cultural, que no se limitase a las paredes de la ermita San Miguel, sino que desarrollase actividad en otros puntos geográficos como la Plaza del Tinglao, el entorno de las cuevas u otras localidades cercanas y lejanas.
- El desarrollo de un programa didáctico de largo recorrido en colaboración con el Colegio Sancho Ramírez y su alumnado.
- Una línea de exposiciones que pusiesen en valor el entorno natural, cultural, geográficode la localidad; así como a su gente. Y les ayudase a repensarse, a valorar aquello que tienen cerca y no ven, y a venderse mejor ante el turista o el visitante.
- También, un espacio abierto al intercambio cultural con otros artistas, obras e instituciones que quisiesen venir a la localidad a mostrar su trabajo.
Muchas han sido las exposiciones, charlas, conciertos y encuentros que se han dado en él desde entonces, y siguen dándose hoy. La iglesia San Miguel, ese lugar entrañable para los vecinos de Arguedas, se ha ido transformando en “La Capilla” y hoy tiene identidad propia en cuanto a lo cultural se refiere.